Crímenes de Guerra Aliados
La ciudad de Dresde después del bombardeo.
Dicen que la II Guerra Mundial tiene una característica muy especial. Al contrario que en la mayoría de las guerras donde las culpabilidades se mezclan y confunden, en la II Guerra Mundial se diferencian perfectamente dos bandos. En un lado estaban “los malos” identificados con el fascismo y con Hitler y su régimen Nazi como máximo exponente del terror y la tiranía. Y al otro lado, en el bando de “los buenos“, se encontraba el resto del mundo que, en un acto prácticamente sin precedentes, se aliaron en uno solo para combatir tan peligroso y poderoso enemigo.
Sin embargo, las guerras son lo que son y en ellas la línea que separa lo blanco de lo negro suele ser , en muchas ocasiones, demasiado difusa. Estos son algunos de los crímenes de guerra que también cometieron las naciones de las fuerzas aliadas.
En 1944, tropas marroquíes francesas, comandadas por el general Alphonse Juin y que habían participado en la batalla de Montecassino, cometieron una ola de violaciones en masa entre la población civil italiana. Según algunas fuentes unos 7.000 civiles sufrieron estos abusos entre los que se encontraban también niños. A las víctimas se les conoce con el nombre de Marocchinate (algo así como Marruecas)
El Reino Unido también tiene su lado oscuro. Muchos historiadores creen que los bombardeos que sufrieron las ciudades alemanas entre Enero y Mayo de 1945 estuvieron de más, especialmente el de la ciudad de Dresde, y deberían de ser considerados como crímenes de guerra.
Dresde después del bombardeo. Desparareció el 90% del centro de la ciudad y murieron entre 18.000 y 35.000 personas.
También a los Británicos se les echa en cara el uso de cárceles secretas donde se torturaba a los prisioneros de guerra (¿A que me suena esto?). A estas prisiones se les conocía con el nombre de “Cajas” y estaban repartidas por diferentes lugares, aunque la más conocida era la Caja de Londres por donde pasaron importantes mandos del régimen nazi.
Por supuesto que los Estados Unidos tampoco se libran de este repaso. A ellos se les achaca varios crímenes como la masacre de Dachau donde ejecutaron a un número poco claro (entre 20 y 300 según fuentes) de soldados de la SS que se habían rendido. También la masacre de Biscari, donde murieron 75 prisioneros italianos a manos de tropas americanas y varios sucesos similares como estos en la guerra del Pacífico, esta vez contra prisioneros japoneses.
Todo esto sin olvidar las bombas atómicas que arrojaron sobre Hiroshima y Nagasaki, ya que son varias las voces que claman que fueron totalmente innecesarias y deberían juzgarse como crímenes de guerra.
Quienes tampoco podían faltar en esta macabra lista son los Soviéticos. De entrada, la URSS nunca firmó el tratado de Ginebra de 1929, relativo al tratamiento de prisioneros de guerra, y es de sobra conocido que el trato que recibieron estos por parte de los Soviéticos fue inhumano. Es difícil dar una cifra de víctimas por esta causa, pero algunas fuentes apuntan a que pudieron ser varios cientos de miles los prisioneros muertos.
Los posibles crímenes de la Unión Soviética merecerían un capítulo aparte, pero habría que destacar la matanza de Katyn, reconocida por las mismas autoridades Soviéticas y donde fueron ejecutados unos 22.000 polacos en su mayoría oficiales, policías e intelectuales.
Como dije al principio, está claro que una guerra es una guerra y que aunque es cierto que en este caso había un bando que era realmente malo, no cabe duda de que en todos los lados cuecen habas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario